| fran ilich on Mon, 20 Aug 2001 22:39:54 +0200 (CEST) |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] FW: Postítulo De Especialización En Tecnologías De La Información Y La Comunicación. |
------ Mensaje reenviado
De: "Paula Mercedes Rodriguez" <paula@capacyt.rffdc.edu.ar>
Fecha: Thu, 16 Aug 2001 18:46:38 -0300
Para: <Undisclosed-Recipient:;>
Asunto: Postítulo De Especialización En Tecnologías De La Información Y La
Comunicación.
POSTÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Resolución 1151/01 de la D.G.C.y E. de la Provincia de Buenos Aires
con orientación en todos los Ciclos y Áreas de la EGB,
modalidades y orientaciones del Nivel Polimodal
y Gestión Directiva de Recursos Tecnológicos
Postítulo de Especialización en Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Aprobado por Resolución 1151/01 de la D.G.C.y E. de la Provincia de Buenos
Aires
Destinado a:
ð Los interesados con título docente de Nivel Superior, universitario o
no, que los habilite para desempeñarse en EGB, Polimodal y Superior.
ð Los técnicos superiores y profesionales universitarios con títulos no
docentes específicos, que hayan obtenido el Postítulo de Formación Docente.
Duración: El Postítulo se desarrollará en tres cuatrimestres.
Modalidad: Presencial y Semipresencial
Inicia: 14/08/2001
Para más información: www.capacyt.rffdc.edu.ar/petics
Destinatarios:
Podrán cursar este postítulo:
· Los interesados con título docente de nivel superior,
universitario o no, que los habilite para desempeñarse en EGB, Polimodal y
Superior.
· Los técnicos superiores y profesionales universitarios con títulos
no docentes específicos, que hayan obtenido el Postítulo de Formación
Docente.
Duración:
El postítulo se desarrollará en tres cuatrimestres.
Los Docentes que hayan obtenido el postítulo quedarán habilitados para:
· Ejercer con el uso de TICs en los distintos ciclos y áreas de la
EGB en los que tenga incumbencia su Título de base y en las distintas
modalidades y orientaciones del Nivel Polimodal.
· Desempeñarse en el Espacio Curricular de las TICs en el Nivel
Polimodal.
Competencia General:
Quienes egresen de este Postítulo de Especialización en Tecnologías de la
Información y la Comunicación estarán capacitados para:
· Aplicar conocimientos, habilidades, destrezas en tecnologías de la
información y la comunicación, a través de las herramientas conceptuales y
procedimentales, que permitan la gestión y su incorporación a la actividad
educativa, desde una perspectiva cultural, como contenido educativo y
estrategias de enseñanza.
Generar estos recursos humanos significa:
- Contribuir al logro de una mayor calidad y eficiencia del sistema
educativo, dotándolo de docentes formados en el desarrollo de tecnologías de
la información y la comunicación y su aplicación, así como de directivos
con competencias específicas para gestionar su adecuada implementación
institucional, areal y áulica.
En el marco de los proyectos institucionales, la gestión del establecimiento
escolar debe promover los mecanismos y procedimientos que faciliten esta
inserción en un marco de mejoramiento de los procesos de conducción y de
aprendizaje incluyendo toda actividad institucional y socio-comunitaria.
En cada Cuatrimestre se desarrollarán 3 módulos de acuerdo a la siguiente
estructura:
Estructura:
Este Postítulo propone en su estructura curricular los siguientes Espacios:
ESPACIO DE LA FUNDAMENTACIÓN ESPACIO DE LA FORMACIÓN ORIENTADA ESPACIO
DE LA PRÁCTICA
Módulo 1
³EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS²
64 hs.
Módulo 1
³INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA, REDES Y OPERACIÓN DE PC CONCEPTOS DE
PROGRAMACIÓN²
96 hs
Módulo 1
³GESTIÓN PEDAGÓGICA DE CONTENIDOS CON INTERNET Y SOFTWARE EDUCATIVO²
32 hs.
Módulo 2
³CIBERCULTURA Y EDUCACIÓN²
64 hs.
Módulo 2
³HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS APLICADAS²
64 hs.
Módulo 2
³HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE RECURSOS MULTIMEDIALES²
64 hs.
Módulo 3
³GESTIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
EDUCATIVOS²
64 hs.
Módulo 3
³TICS ORIENTADAS
A LOS NIVELES y MODALIDADES
EDUCATIVAS²
64 hs
Módulo 3
³ORIENTACIÓN Y PRÁCTICA
DE TICs CON RESIDENCIA²
64 hs.
Espacio destinado a la fundamentación y formación en gestión de
recursos tecnológicos en el ámbito escolar Espacio destinado al desarrollo
de conceptos y competencias en el uso y aplicación de las TICs
Espacio destinado a la gestión pedagógica de contenidos y su práctica
docente
·
Las orientaciones a los distintos niveles, áreas, modalidades y a la Gestión
Directiva de los recursos tecnológicos serán acreditadas por la realización
de un trabajo integrador.
Modalidad de cursada:
La modalidad de cursada contempla instancias presenciales, semipresenciales
y a distancia.
En la modalidad semipresencial se cumplirá con el 50% de la carga horaria
del módulo respectivo.
La Modalidad a Distancia se desarrollará por INTERNET, a través del Campus
Virtual TELECAP ( www.telecap.com.ar ), cuando el destinatario cumpla con
todos los requisitos de conectividad, equipamiento, habilidades y destrezas
en su uso, cumplimente con las actividades propuestas y aprobación de una
evaluación final presencial de cada módulo.
La implementación será:
· Espacio de la Fundamentación: semipresencial o a distancia
(módulos 1 a 3)
La modalidad semipresencial se cumplirá en 8 encuentros quincenales de 4
horas reloj o en 4 jornadas de 8 hs. reloj en cada cuatrimestre.
La Modalidad a Distancia se desarrollará por INTERNET, a través del Campus
Virtual TELECAP ( www.telecap.com.ar ), el cursante deberá cumplimentar con
100% de las actividades propuestas y la aprobación presencial de una
evaluación final de cada módulo.
· Espacio de la Formación Tecnológica Orientada a TICs: presencial y
semipresencial (módulos 1 a 3)
- Los módulos 1 y 2, podrán ser acreditados a través de una prueba de
competencias.
La modalidad presencial deberá cumplimentarse con una carga horaria del 100%
y semipresencialmente del 50%, distribuida en 16 semanas para cada módulo.
El módulo 1 (96 hs.) con modalidad presencial se cursará en 6 horas reloj
semanales y aquellos destinatarios que acrediten equipamiento propio podrán
optar por la modalidad semipresencial con una asistencia de 3 horas reloj
semanales
El módulo 2 (64 hs.) se cumplimentará en modalidad presencial o
semipresencial en 4 y 2 horas semanales respectivamente.
El Módulo 3 (64 hs.) será semipresencial , incluirá
el desarrollo de un trabajo integrador orientado al nivel, área o
modalidades de aplicación de los recursos tecnológicos, según el título de
base o nivel de desempeño del cursante.
· Espacio de la Práctica: semipresencial (módulos 1 a 2), y
presencial (módulo 3), que incluye el Periodo de Residencia: (24 horas
reloj, distribuidas en 8 semanas).
Propósitos:
Los propósitos que se desarrollan, en cada uno de los Espacios, están
orientados a tres objetivos específicos:
· Capacitar a directivos y equipos docentes, respectivamente, para
la gestión y utilización pedagógica de recursos tecnológicos en sus
establecimientos;
· Actualizar los enfoques teóricos y las competencias vinculadas al
manejo y utilización de los recursos tecnológicos en el marco de la gestión
institucional y de la transposición didáctica;
· Fortalecer los equipos directivos y de conducción en su capacidad
de gestionar recursos tecnológicos, en el marco de una filosofía de calidad
congruente con las políticas de mejoramiento de la institución escolar.
Se entiende que una mejor utilización de los recursos contribuye a optimizar
los procesos educativos y, probablemente también los vinculares, siempre que
se adopten los mecanismos para que todos los directivos y docentes puedan
hacer uso de esos recursos, con pleno conocimiento de sus alcances,
estrechamente relacionados, con su práctica docente y el aprendizaje de sus
alumnos.
Itinerarios Formativos
El Diseño Curricular del Post-Título contiene dos itinerarios formativos que
recorridos y acreditados cada uno de ellos con prescindencia del otro,
según el caso- conducen respectivamente a:
I.- Certificación de:
³Capacitación Directiva en Gestión de Recursos Tecnológicos en la Escuela²
Para equipos directivos en servicio que cumplimenten los módulos 1, 2 y 3
del Espacio de la Fundamentación.
Duración: 192 horas reloj
II.- Certificación de:
³Capacitación y Actualización en TICs e Informática Educativa²
Para los destinatarios con desempeño en el sistema, que cumplimenten los 6
(seis) módulos correspondientes a los Espacios de: ³Formación orientada a
TICs² y ³Espacios de la Práctica Orientada a la Gestión de Contenidos
Educativos².
Duración 384 horas reloj
Inscripción 2do. Cuatrimestre 2001:
Desde el 1ero. de Julio hasta el 11 de Agosto de 2001
Documentación a presentar:
2 fotos carnet
Fotocopia 1era. y 2da. hoja del DNI
Fotocopia de Títulos
Certificación de desempeño en el sistema si correspondiera.
POSTÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN y ³Capacitación y Actualización en TICs e Informática
Educativa²
a.. Cursada modalidad presencial y semipresencial: Martes y/o Viernes 18 a
22 hs
Inicia: 14/08/2001
Inscripción 1er Cuatrimestre ACIC $ 50 y $ 50 mensuales
Capacitación Directiva en Gestión de Recursos Tecnológicos en la Escuela
· Modalidad de Cursada Semipresencial: quincenalmente los Sábados 9
a 13 hs
Inicia: 25/08/2001
· Modalidad de Cursada a Distancia por Internet inicio: 24/08/2001
Inscripción ACIC $ 50 y $ 100 por módulo
Informes: http://www.capacyt.rffdc.edu.ar
E-mail: capacyt@tresdefebrero.com.ar e infotelecap@capacyt.rffdc.edu.ar
Tel/fax: 011-4759-4417 y 011-4734-4790
Lunes a Viernes de 13 a 19 hs y Sábados de 9 a 15 hs.
Escultor Santiago Parodi 4056 Caseros CP 1678 Pcia. de Buenos Aires
PROBABLE INSTRUMENTACIÓN A DISTANCIA:
En el caso de la modalidad a Distancia, su instrumentación NO será
totalmente a distancia, pues requiere de evaluación presencial y es
necesario cumplir algunos prerrequisitos instrumentales a saber:
- Estar en condiciones de aprobar en forma Libre a través de una prueba de
competencias los módulos 1 y 2 de la Formación Orientada a TICs.
- Contar con equipamiento, acceso a Internet y Poseer habilidades y
destrezas en el desempeño de actividades a través de un Campus Virtual
para poder cumplimentar virtualmente los módulos correspondientes a:
Espacio de la Fundamentación : mod 1 , 2 y 3
Espacio de la Formación Orientada mod 3
- Asistir presencialmente a un encuentro de 2 días completos para
cumplimentar la presencialidad y desarrollo de los módulos del espacio de la
Práctica, estas 2 jornadas quedarían articuladas con las fechas de
evaluación final de los módulos correspondientes a los espacios de la
Fundamentación y de la Formación Orientada a TICs. en cada cuatrimestre.
- Para la cumplimentación de la Residencia obligatoria del 3er cuatrimestre,
el alumno a distancia deberá proponer un profesor orientador de su lugar de
residencia en acuerdo con la Institución formadora, quien deberá reunir las
condiciones explicitadas para los dictantes según la resolución 1151/01 y
mantener vinculación electrónica con la Institución y los docentes titulares
del espacio de la práctica.
- Aprobada la residencia, el alumno presentará un trabajo final integrador
ante el cuerpo académico de la institución de acuerdo a las pautas y en las
fechas que se establezcan.
Educación y Nuevas Tecnologías (Mod.1-EF-PETICs)
Aprobado por Resolución 1151/01 de la D.G.C.y E. de la Provincia de Buenos
Aires
Con el fin de adquirir conocimientos que permitan conceptualizar el uso,
aplicación y mejor aprovechamiento de los recursos didácticos, especialmente
aquellos basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación en
el ámbito educativo.
Inicia: 24/08/2001
Los destinatarios deberán contar con título docente de Nivel Superior,
universitario o no, que los habilite para desempeñarse en EGB, Polimodal y
Superior. También podrán cursarlo Los técnicos superiores y profesionales
universitarios con títulos no docentes específicos, que hayan obtenido el
Postítulo de Formación Docente.
Modalidad de Cursada: a Distancia
Para inscribirse visite:
http://www.telecap.com.ar/bin/cursosVisita.exe/infoCurso?0-23
------ Fin del mensaje reenviado
_______________________________________________
nettime-lat mailing list
nettime-lat@nettime.org
http://www.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat